La playa de Las Catedrales (As Catedrais, en gallego) es una de las mayores atracciones naturales de Ribadeo, en la comarca de la Mariña (Lugo). La erosión esculpió increíbles arcos de piedra que parecen los contrafuertes de una catedral, de ahí el nombre. Pero su fama es tal que desde 2015 hay que reservar plaza para acceder en Semana Santa y verano. También hay que consultar el horario de mareas, porque solo se aprecia en bajamar. Te cuento todo lo que necesitas saber para visitar la playa de las Catedrales.
Publicado por Paco Nadal el 05 de abril de 2019.
La reina de las playas de la Mariña lucense y uno de los lugares más visitados de toda Galicia aparece unos 10 kilómetros antes de Ribadeo, por la vieja N-634 o por la autovía A-8 , salida 516 (desvíos señalizados en ambos casos). En transporte público: el Ayuntamiento de Ribadeo pone en verano un servicio de autobuses, el bus circular, con cuatro rutas diarias entre el centro del pueblo y la playa de Las Catedrales. Lo bueno de este sistema es que además de ahorrarte colas en el acceso a los aparcamientos (que suelen estar abarrotados en verano) el ticket del bus hace las veces también de autorización para entrar a la playa. Con lo que te evitas los trámites que detallo más abajo. En esta web tienes los horarios del bus circular.
La fama de As Catedrais, como se dice en gallego, no es gratuita: la erosión ha tallado arcos de piedra en los acantilados como si fueran una catedral gótica. Los contrafuertes, de hasta 30 metros de altura, sujetan unos muros imaginarios a los que el oleaje empuja con fiereza. Ni un paisajista hubiera imaginado un decorado tan extraño e irreal. Los acantilados forman arcadas, cavernas, pasillos y espacios cerrados, pavimentados de arena fina y blanca que queda al descubierto solo en marea baja. Pero esta fama la ha llevado al borde del colapso.
Desde 2015 el número de visitantes está regulado a un máximo de 4.812 por día. Esto es lo que debes saber y hacer para solicitar una de esas plazas:
- La reserva de plaza solo se exige durante Semana Santa y los meses de julio, agosto y septiembre. El resto del año el acceso es libre.
- Este 2019 los periodos de reserva obligatoria son del 12 al 22 de abril y del 1 de julio al 30 de septiembre.
-La reserva y entrada son gratuitas. El sistema trata solo de regular la masificación a la que se veía sometido el arenal en temporada alta. No es (de momento) una medida recaudatoria.
- La reserva de plaza es solo para bajar a la arena. Caminar y fotografiarse por los senderos y miradores de la zona alta de los acantilados y del resto del monumento natural es libre. Pero obviamente, lo bonito es pasearse por la playa y cerca de las arcadas de piedra que deja al descubierto la bajamar.
- Las reservas solo se pueden hacer online y con 45 días de antelación. Una misma persona puede solicitar para un grupo, pero con un máximo de 25 personas.
- Una vez decidido el día que quieres ir, entra en esta web de la Xunta de Galicia. Rellena los datos que te solicitan e imprime la autorización (también sirve en formato digital en la tablet o smartphone). Necesitarás presentarla, junto con un documento de identidad, a la entrada.
- Otra de las curiosidades de Las Catedrales es que es un escenario efímero: solo se puede ver durante la marea baja, por eso hay que estar al tanto del horario de mareas, para no hacer el viaje en balde. Haz coincidir tu visita en el intervalo de dos horas antes de la bajamar (el pico de la marea baja) y dos horas después.
En esta web puedes consultar la tabla de mareas en la playa de Las Catedrales.
Los desprendimientos de piedras en los arcos y paredes del acantilado son habituales, sobre todo durante y después de un periodo de lluvias. En marzo de 2018 murió una joven a la que le cayó en la cabeza un piedra. Desde entonces una treintena de carteles avisan del peligro e invitan a no permanecer debajo de los arcos o cuevas que forman el monumento natural.
Más información en la oficina de Turismo de Ribadeo, tel. 982 12 86 89.