La mejor alternativa al Camino de Santiago a pie es ¡en bici! La EuroVelo 3 en Galicia, la ruta del Peregrino, te llevará en cinco etapas desde Pedrafita do Cebeiro hasta... Leer más
A Mariña abarca desde la ría de O Barqueiro hasta la del Eo. La Oriental, objeto de esta ruta, concentra las playas de Las Catedrales y Los Castros y puertos como Burela, Foz y... Leer más
Formada por la desembocadura del río Landro, esta ría acoge en su interior la villa que le da nombre, Viveiro, una de las más monumentales y bien conservadas de las Rías Altas.... Leer más
La ría de Ortigueira está delimitada por los cabos Ortegal y Estaca de Bares. A los pies de este, la pequeña ría de O Barqueiro. Una ruta para disfrutar de la mejor naturaleza... Leer más
El Camino Natural de la Ruta del Cantábrico es uno de los más bonitos de la red Caminos Naturales. En siete etapas recorre toda la Mariña lucense y parte de las Rías Altas. Leer más
El Camino Natural de San Rosendo transita por el sur de la provincia de Ourense y el norte de la de Lugo, la Galicia más remota y auténtica. ¿Te animas a descubrirlo? Leer más
Una ruta cicloturista de 228 kilómetros por las Rías Altas, empezando en la Mariña lucense y siguiendo por los cabos más emblemáticos de esta porción salvaje de la costa... Leer más
Las playas de las Rías Altas (Galicia) son arenales preciosos, enormes, para pasear y disfrutar de un paisaje grandioso escuchando el batir de las olas del Cantábrico. Leer más
Llega el verano y con él numerosas fiestas en la Rías Altas. Un momento magnífico para disfrutar de la costa norte de Galicia. Te cuento dónde y cuándo se celebran las más... Leer más
La playa de Las Catedrales es una de las mayores atracciones de la Mariña lucense. Hay que reservar plaza para acceder en temporada alta y consultar las mareas, porque solo se... Leer más
Las Rías Altas son el territorio más salvaje y solitario de Galicia. Una delicia de viaje si te gustan el mar, los acantilados, los faros y los horizontes infinitos. Leer más