Si en tu Navidad hay algún Scrooge —ya sabes, el hater por excelencia del Cuento de Navidad de Dickens—acechando tu celebración favorita, condúcele hasta la República Checa. Sus centenarias tradiciones, el ambiente de sus mercadillos, su gastronomía, su música… todo está cuidadosamente elaborado y presentado en la mejor escenografía urbana que verás. Si ya conoces Praga, además de haber visto una de las ciudades más bellas de Europa, te habrás dado cuenta de la delicadeza y el gusto por el detalle de su artesanía. Los mercadillos navideños de Praga son, en sí mismos, guardadores de la cultura de sus oficios tradicionales. Praga se sumerge en la Navidad, pero otras ciudades como Olomouc, Brno, Pilsen o Ceský Krumlov tienen también mucho que ofrecer en estas fechas. Dale este año una vuelta a tu Navidad y no te pierdas lo que sigue a continuación…
Publicado por Carmela Fernández el 02 de diciembre de 2022.
Los aromas y la música pueden ser las señales que te indiquen que estás cerca de uno de los mercadillos que ocupan algunas de las principales plazas de la capital checa. Si Praga ya es una de las ciudades más bonitas de Europa, en Navidad se convierte en el escenario ideal, el sueño de muchos amantes de esta celebración. El vino o el ponche caliente —svařál o punč—, el licor de miel, los dulces navideños, como las galletas de jengibre o el trdelník, un delicioso rollito de galleta, carnes y salchichas a la parrilla, jamón asado… Estas son solo algunas de las preparaciones que encontrarás en los tradicionales puestos de madera. Pero, además, las voces de los coros interpretando villancicos, decenas de artesanos que venden elementos decorativos para la Navidad, nacimientos, regalos únicos, etc. La lista sería interminable. Lo mejor es conocerlos alguna vez en la vida y por qué no, este año.
El mercado de la Plaza de la Ciudad Vieja (Staroměstské náměstí) es el más grande de la República Checa, el más popular y, por supuesto, el que tiene el árbol de mayores dimensiones. Pero a estos récords locales hay que añadir algo esencial: está en un enclave privilegiado y bien conservado, rodeado de magníficos edificios como la Iglesia gótica de Nuestra Señora del Tyn o la barroca de San Nicolás y a los pies de la escultura del religioso Jan Hus. ¿Qué puedes encontrar? Las figuras artesanas de madera, paja o vidrio con las que los checos decoran tradicionalmente sus árboles, nacimientos, regalos de preciosa artesanía... Ah, y las ricas delicias, dulces y saladas, que olerás a tu paso. En tu visita podrás también pedir un deseo bajo el árbol (se enciende todos los días entre las 16:00 horas y la medianoche). Dada la popularidad del mercado, es también el que más checos y turistas visitan. Tenlo en cuenta cuando planifiques tu paseo. Permanecerá abierto de 10:00 a 22:00 horas hasta el 6 de enero de 2023.
Para chiflados de las compras navideñas, hay más mercados. Son estos:
Uno de los antiguos oficios de la ciudad se ha convertido en una encantadora tradición navideña. Hasta el 23 de diciembre, podrás seguir los pasos por Praga del hombre que, con su antorcha, va alumbrando las farolas, con especial éxito de público en el puente de San Carlos —sobre el río Moldava, es uno de los espacios más espectaculares de la ciudad y el único puente del mundo con farolas de gas—. Desde la plaza Křižovnické (Křižovnické náměstí), donde verás la iglesia de Francisco de Asís, pasará por la Ciudad Vieja, cruzará el Puente de Carlos y volverá al punto de salida. Ten en cuenta que, como anochece pronto, debes estar allí a las 16:00 horas. No te demores, puedes correr el riesgo de perderte este singular paseo.
La flota de los tranvías de Praga estará iluminada con decoración navideña hasta el 2 de enero de 2023 y tu recorrido en este transporte —de los que en España apenas quedan recuerdos— puede ser un atractivo traslado por el centro de la ciudad. La tarifa, además, no difiere de la habitual. Recuerda que para moverte por Praga dispones la tarjeta Prague Visitor Pass.
De la tradición de los nacimientos en España sabemos bastante, pero contemplar las preciosas figuras de estos belenes en iglesias de Praga tiene un belleza indudable. Normalmente, se pueden visitar a partir del 24 de diciembre. En la Capilla de Belén (Betlémská kaple), del siglo XIV, y en la iglesia de la Virgen de las Nieves (kostel Panny Marie Sněžné), fundada en 1347 para la coronación del emperador Carlos IV, podrás contemplar dos de ellos. Y recuerda siempre en tus paseos por Praga que en sus iglesias son habituales los conciertos, que verás anunciados en sus entradas respectivas.
El gusto por la música en la República Checa tiene en Navidad una extensión especial. Es una de las señas de identidad de estas fiestas en la República Checa —los checos gustan de cantar villancicos en familia con más aire de fiesta que con solemnidad—. Estos que te detallo tienen todo el carácter necesario para la mejor celebración navideña: el concierto de Adviento se celebra el 8 de diciembre en el monasterio de Emauzy (Sala Barroca) y los días 25 y 26 de diciembre, el concierto de Navidad en la iglesia de Svatý Salvátor. Además, en el Teatro Nacional, se oficiarán las misas navideñas con coro los días 22 y 23 de diciembre. Para terminar 2022, entre los conciertos de Fin de Año destaca el de la Orquesta Filarmónica de Praga en la Casa Municipal (Obecní dům) y en la Ópera Estatal (Státní Opera), una edición especial de Ball im Savoy, el musical más famoso del compositor húngaro Paul Abraham.
No olvido los fuegos artificiales que nos sirven para despedir 2022 y entrar en el Año Nuevo con toda la belleza de sus luces, sus colores y su sonido. No, no son la medianoche del 31 de diciembre, ve el 1 de enero, a las 20 horas, a los Jardines de Letna (Letenské sady) para dar esta bienvenida a 2023.
… y se queda en ciudades como Olomouc, Brno, Pilsen y Český Krumlov. Si puedes, incluye alguna de ellas en tu agenda para conservar alguna de las mejores imágenes en tu cabeza del talento checo recreando el espíritu de esta celebración. La música de coros y bandas en la calle, los mercadillos con productos típicos y regalos de artesanía, sus espectaculares árboles en las céntricas plazas, la iluminación, sus belenes… Nada escapa al esmero con el que estas fiestas se cuidan en la República Checa que, ya de por sí, es de una gran belleza.
En poco más de dos horas en tren desde Praga puedes estar en Olomouc. Allí, tu ruta ñavideña se intensificará con el disfrute del vino caliente y de toda una variedad creativa de ponches elaborados con ron, griotte o naranja, dulces y amargos… En esta ciudad no han puesto límites al disfrute gastronómico. La música de sus bandas circulando por el centro de la ciudad, un nacimiento de madera y una pista de patinaje completan el recorrido hasta el 22 de diciembre. Si continúas el trayecto y decides pasar una noche en Olomouc, aquí puedes reservar tu alojamiento.
La capital de Moravia del Sur, Brno, acoge hasta el 23 de diciembre sus actividades navideñas en dos puntos muy bien decorados en cada edición: la plaza de la Libertad (náměstí Svobody) y la plaza de los Dominicanos (náměstí Dominikánské). En la primera, como cada año desde 1924, su árbol, y por supuesto, su mercadillo navideño. En la segunda se instalan los puestos de comida y un belén de madera; por el casco histórico circula además el tranvía navideño y suena la música en directo de sus bandas —Brno pertenece a la red de Ciudades Creativas de la Música y eso se nota—. No dejes de probar el licor de miel y algún pastelito. Ah, y podrás instagramear tu foto junto a la estrella navideña en pleno centro de la ciudad. Brno está aproximadamente a tres horas en autobús desde Praga y si decides hacer noche, en este enlace puedes buscar tu alojamiento en Brno.
La capital checa de la cerveza también se engalana en Navidad y desde la torre de la catedral gótica de San Bartolomé podrás tener una preciosa estampa de su casco y de su decoración. Pilsen está a una hora en autobús desde la capital. En su céntrica plaza de la República (náměstí Republiky) se celebran un belén viviente y el tradicional mercadillo de artesanía y gastronomía. Y, por supuesto, como ya habrás comprobado que es tradicional en la República Checa, la música interpretada por bandas y coros recorriendo las calles y los conciertos en la misma catedral. Guarda este enlace, donde podrás buscar alojamiento si tu plan es quedarte en la ciudad.
En la región de Bohemia del Sur, esta ciudad de cuento, sinuosa siguiendo las orillas del meandro que forma el río Moldava y que la rodea y con el castillo de Krumlov (siglo XIII) vigilante, te dará la belleza que buscas en estas fechas. Český Krumlov, patrimonio de la Humanidad desde 1992, está aproximadamente a tres horas en autobús desde Praga. Conciertos y villancicos, un belén viviente, su mercadillo con los tradicionales puestos de madera, donde podrás probar el vino caliente y comprar artesanía, pueblan la céntrica plaza náměstí Svornosti. ¿Algo sorprendente? En el foso de su castillo verás sus osos… que también celebran la Navidad comiendo dulces en un festival de un día ideal para asistir en familia. Si lo deseas, hay atractivas excusiones que puedes realizar en tu jornada en Český Krumlov, como un free tour por la ciudad, un paseo en barco tradicional o, ideal si viajas en grupo, un tour privado. Para reservar tu alojamiento, aquí tienes un enlace.