Si has pensado viajar a Japón, debes tener en cuenta cuándo es la mejor época. El país es maravilloso, pero cambia mucho de una temporada a otra.
Publicado por Paco Nadal el 29 de marzo de 2019.
Japón es un universo diferente a cualquier otro lugar que hayas visto antes, un viaje que nunca decepciona. La mejor época para viajar a Japón, según mi experiencia, es en otoño, entre finales de octubre y principios de diciembre, cuando los bosques de arces y ginkgos biloba están repeltos de tonalidades ocres y amarillas (aunque al ser temporada alta encontrarás aglomeraciones en los puntos de mayor interés turístico). De todas formas ten en cuenta que el país es muy alargado de norte a sur, por lo que el otoño empieza antes en la isla de Hokkaido (norte) y llega más tarde al sur de Honshu (isla principall), donde están Tokio y Kioto. También influyen las temperaturas y las lluvias. Ha habido años en que he encontrado los colores mágicos del otoño en los jardines de Kioto a principios de noviembre; y otros en los que a la tercera semana de ese mismo mes, los arces estaban aún verdes.
Otra temporada alta en el país es la primavera, los meses de abril y mayo, por la floración de los cerezos, otro espectáculo visual que también dispara los precios.
Los meses de julio y agosto son de un calor húmedo y pegajoso insoportable en casi todo Japón (exceptuando la isla de Hokkaido, al norte); aún así, si solo tienes vacaciones en esos meses, no dejes de ir a Japón: te fascinará de igual forma.
La temporada baja coincide con nuestro invierno (de enero a marzo), cuando la nieve y el frío hacen que los precios bajen y que haya mayor demanda por las actividades de nieve. Japón en Navidad y Año Nuevo es muy recomendable porque, aunque el paisaje esté yermo y los árboles sin hoja, es temporada de visitar templos y santuarios y el país está lleno de actividad turística y mucho ambiente (y también, de colas en los principales monumentos, todo hay que decirlo).
El peor mes para visitar Japón es junio, que es cuando más llueve.