Birmania es uno de los destinos más variados del Sudeste Asiático. Con paisajes fantásticos y templos y pagodas de lo más fotogénicos. Pero no es lo mismo verlo en una época del año u en otra. Calor excesivo, lluvias torrenciales, campos resecos... si quieres evitar los peores meses para viajar a Birmania, no te pierdas este artículo.
Publicado por Paco Nadal el 06 de abril de 2020.
La mejor época para ir a Birmania son los meses de noviembre, diciembre y enero, lo que aquí llaman el invierno. La temperatura es agradable y llueve muy poco. Y los arrozales, sobre todo hasta mediados de diciembre, están todavía verdes con lo que el paisaje gana en espectacularidad.
Los peores meses son abril y mayo. Trata de evitarlos si puedes: hace mucho calor y los campos están de color marrón, sobre todo en la llanura central porque no hay arroz. Durante esos meses en Bagan es difícil estar en la calle a mediodía.
En julio y agosto hace calor y llueve, pero es cuando va la mayoría de los españoles, por razones obvias. Se puede visitar el país sin problema en esas fechas, pero ya sabes que los cielos estarán parcialmente nublados y te caerán uno o dos chaparrones al día, seguro. A cambio, en agosto los arrozales estarán ya con su color verde eléctrico.
En general Birmania cuenta con tres estaciones:
-Verano: de marzo a principos de julio, mucho calor (cercano a 46°) y una humedad tremenda. Desaconsejable, es temporada baja (aunque los precios de los servicos turísticos también son más baratos, claro)
-Invierno: de noviembre a final de febrero, la mejor época para visitar Birmania. Temporada alta.
-Monzón: de julio a octubre; llueve más en el sur, en el delta y en las montañas; En el centro, donde está Bagan y Mandalay, las lluvias empiezan un poco más tarde, en agosto y continúan fuertes en septiembre y octubre. Sería la temporada media.