Publicado por Ida Plaza el 30 de julio de 2021.
Desde enero 2019 el acceso a la ciudadela (o "llaqta" en quechua) de Machu Picchu dispone de nueve horarios diferentes de entrada. Y tienes que elegir uno de ellos. Desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde (14:00h) se ofrecen pases con un intervalo de una hora entre uno y otro. Los visitantes solo pueden acceder al santuario histórico en función del horario que aparezca en el ángulo superior izquierdo de su entrada. La intención primera de esta nueva norma es ordenar los accesos y mejorar la conservación del monumento, para que la experiencia de los turistas sea plena. Encuentra aquí la web oficial para la compra de entradas a Machu Picchu.
También debes saber que existen distintos tipos de entrada a Machu Picchu, estos son las dos más populares:
Este boleto de ingreso permite realizar la visita turística clásica por uno de los tres circuitos establecidos, que empiezan en el control de ingreso. El tiempo de permanencia es de un máximo de cuatro horas y no está permitido el reingreso.
Este boleto de ingreso permite la visita a la llaqta de Machu Picchu por uno de los tres circuitos establecidos y el acceso a la montaña Waynapicchu en el horario impreso que encontrarás en la parte superior de tu boleto. El ingreso del primer turno es entre las 7:00 y 8:00 horas mientras que el ingreso para el segundo turno es entre las 10:00 y 11:00 horas. Verifica tu entrada para ver el horario de acceso a la llaqta (6:00 h, 7:00 h u 8:00 h antes del ascenso a la montaña). Ambos turnos contemplan un máximo de 400 visitantes. Este recorrido toma aproximadamente 7 horas.
Existe también la posibilidad de comprar la entrada para visitar el Museo Manuel Chavez Ballón que se encuentra al pie de la montaña Machupicchu y ofrece al visitante una explicación completa del significado del santuario histórico.
Imprescindible en cualquier caso presentar la entrada, el documento de identidad y registrarse manualmente en el cuaderno de registro tanto al ingreso como a la salida si decides subir a alguna de las montañas.
Como has leído, el pico que sirve de telón de fondo a la postal perfecta de Machu Picchu parece una pirámide inaccesible. Pero por difícil que parezca, los incas trazaron una senda hasta la cumbre. Y además, es fácil hacerla. En este vídeo te lo cuento.