Estuve hace poco en Las Palmas de Gran Canaria, la capital de la isla de Gran Canaria. Es la ciudad más grande, vibrante y multicultural del archipiélago canario rodeada de mar y naturaleza en la que se pueden hacer un montón de actividades de aire libre y disfrutar de una auténtica gastronomía. Estas son seis experiencias gastronómicas que te recomiendo tener en cuenta cuando la visites.
Publicado por Paco Nadal el 09 de enero de 2025.
Muy cerca de la playa de Las Canteras junto a la zona de la Puntilla y al popular barrio de La Isleta, encontrarás un emblemático edificio modernista de finales del siglo XIX construido en hierro forjado y remodelado en 1994. La mitad de él funciona como moderno mercado gastronómico con un montón de bares donde disfrutar el aperitivo, la comida o la cena. También sigue siendo una referencia para adquirir productos frescos. No dejes de probar y comprar el queso canario, hay una variedad enorme y todos están ricos.
Dirección: C/ Albareda, nº 76. Distrito Puerto.
Horario: Locales tradicionales de mercado: lunes a jueves, de 7:00 a 14:00 horas. Viernes y sábados de 7:00 a 15:00 horas. Locales de venta y degustación: martes a jueves de 10:00 a 16:00 y de 20:00 a 24:00 horas. Viernes y sábados de 10:00 a 24:00 horas. Domingos de 12:00 a 20:00 horas
El Royal Hideaway Santa Catalina, un hotel 5 estrellas Gran Lujo, es toda una referencia en la ciudad y el hotel más antiguo del archipiélago. Alojarse ahí es una experiencia única, te lo aseguro. Pero si no es el caso, puedes acceder a alguna de las experiencias gastronómicas que ofrece. Por ejemplo, los domingos tienen el Jazz Brunch, la fusión perfecta entre el breakfast, el lunch y la música en directo con banda de jazz. El precio es cerrado por comensal e incluye todo tipo de exquisiteces gastronómicas tanto dulces como saladas para pasar un domingo diferente. El hotel cuenta además con tres restaurantes de alta cocina. Uno es el Poemas by Hermanos Padrón, cocina de autor que ostenta una estrella Michelin y donde predominan los productos del mar y. El segundo, MuXgo, al mando del chef canario Borja Marrero, primera Estrella Verde Michelin de Canarias y recientemente galardonado con 1 estrella Michelin y el tercero, es 1890 La Bodeguita. Un espacio distendido donde las tapas y la tradición española acompañados de vinos locales sirven la mesa.
Toma nota que se requiere reserva previa para los tres restaurantes y se exige código de vestimenta.
A partir de las 17 horas, el Alis Rooftop, la última planta del emblemático edificio se abre al público general (el resto de día solo tienen acceso los huéspedes) y es un espacio único donde disfrutar de un cóctel acompañado de muy buenas vistas.
Dirección: C. León y Castillo, 227, 35005 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
El bocadillo de pata de cerdo es el desayuno más popular de la isla. Toda una leyenda. Lo preparan en muchísimos bares. La pata de cerdo se cocina a fuego lento durante horas, se corta en lonchas y se monta según gustos. Se puede comer solo o acompañado de queso e incluso, de alioli. Simplemente espectacular.
Es el mercado de abastos más grande de los cuatro que hay en la ciudad. Está ubicado en la zona comercial de Mesa y López. Si te gustan las compras gastronómicas, este es el mejor lugar para buscar productos típicamente canarios. Papas para arrugar, mojos de todo tipo, plátanos, frutas, pescados…. Y aunque no compres, la experiencia merece la pena pues verás toda la Canarias comestible, bajo el mismo techo. Una recomendación, tienen un puesto donde preparan todo tipo de mojos y mermeladas. El mojo tanto rojo como verde se puede comprar en seco, es decir, en polvo. Una vez en casa se termina de preparar con aceite y vinagre. Es lo que yo hice pues no facturaba maleta.
Dirección: C/ Galicia, Nº 24. Arenales. Distrito Centro.
Horario: Puestos ubicados en la planta principal y la galería comercial: de lunes a sábado de 08:00 a 14:00 horas. Unidad Alimentaria (planta alta): de lunes a sábado de 09:00 a 21:30 horas.
¿Sabías que el vino fue durante siglos uno de los principales recursos económicos de la isla de Gran Canaria? ¿Y que sus blancos, tintos y rosados son únicos por las peculiaridades de la orografía y del clima de la isla? Pues esto y mucho más lo puedes descubrir en una cata de vinos como la que hice yo en el mercado de Vegueta en pleno centro histórico de la ciudad (uno de los mercados decanos de España pues fue construido en el año 1863). Si quieres repetir la experiencia contacta con Canarywine. Son expertos en caldos canarios y maridan la cata con queso y jamón. Muy recomendable.
Dirección: mercado de Vegueta P90. C/ Mendizábal, nº 1. Distrito Vegueta-Cono Sur-Tafira.
La ciudad cuenta con una extensa carta de dulces típicos. Recetas tradicionales que se transforman cada día en auténticas delicias como los bizcochos lustrados, los bollos de espuma o el pastel de naranja. Los hacen muy buenos en la dulcería Parrilla, abierta desde 1906. Si tu visita coincide en época navideña, añade a tu glosario las truchas de batata, los pasteles de carne dulces o los pasteles de cabello. Te encantarán.
Y por último, más allá de estas experiencias y lugares puntuales que recomiendo, no dejes de sentarte en alguno de los muchos y buenos restaurantes de la ciudad o de las fantásticas terrazas y pedir unas papas arrugás, ese modo de cocinar la patata tan característico de las Canarias. Con mojo verde y rojo por supuesto mi favorito. ¿Sabes que en el archipiélago se cultivan más de 40 variedades?
Esta es la web oficial de la Oficina de Turismo de Las Palmas de Gran Canaria.